Facebook acaba de demostrar una vez más que Instagram es su producto estrella. A la catarata de nuevas funciones que agregó en los últimos meses, acaba de sumarse ahora la posibilidad de mirar Historias (Instagram Stories) desde la web, tanto desde una computadora como desde el celular. Las Historias estarán disponibles para todos en las próximas semanas y, en pocos meses, también se podrán publicar desde la web móvil. «Las Historias se han convertido rápidamente en una parte importante de la experiencia de Instagram, ya que más de 250 millones de personas las usan cada día para ver qué están haciendo sus amigos en ese momento. Ahora, estamos encantados de llevar las historias a las personas que usan Instagram en la web», resumió la red social. El sistema de visualización para la web será el mismo que el de la aplicación móvil, es decir, se ubicarán en la parte superior ... Leer Más »
Tecnología
En china se paga con sonrisas
La cadena de comida rápida KFC, especializada en pollo frito, es noticia en China por haber implementado una nueva forma de pago entre sus clientes. En concreto, todo aquel que visite el KFC en la ciudad de Hangzhou puede, a partir de ahora, usar el “método de pago facial”, con tan solo sonreír. El sistema de reconocimiento facial con el que Kentucky Fried Chicken pretende atraer la atención de los consumidores más jóvenes forma parte de una campaña de YumChina Holdings Inc. y fue bautizado “Alipay”. Su lema es “Smile tu Pay” (Sonreí para Pagar). El sistema, que llega de la mano de Alibaba comenzó su expansión por China a través de KPRO, el proyecto paralelo de KFC que ofrece jugos, ensaladas y otra comida saludable como contrapartida a la mala prensa de los “fast food”. Pero, ¿cómo funciona el pago con sonrisa? Combinando una cámara 3D y un algoritmo ... Leer Más »
Chrome le dice basta a la reproducción automática de contenidos
Chrome le dice basta a los videos con sonido que se inician sin permiso La versión 64 de su navegador evitará que el audio de un video se escuche en forma automática; ahora dependerá de la autorización del usuario La reproducción automática de contenidos «consume datos, energía y trae sonidos indeseados mientras se navega», explicó Google, que hace años agregó un ícono con forma de parlante para que los usuarios puedan identificar la pestaña que hace ruido y puedan cerrarla de manera sencilla. Pero ahora irá un paso más allá. La versión 64 de Chrome solo permitirá reproducción automática de videos cuando no tengan sonido o bien si los usuarios autorizan a la página. «Esto respetará los deseos de quienes quieren ver esos contenidos y de los que no», dijo Google. El cambio unificará entonces el comportamiento del navegador en su versión de escritorio y la móvil. La decisión de ... Leer Más »
Llegó la realidad aumentada para IPhone
La Realidad Aumentada debutó en el mundo Apple gracias a iOS 11. De ahora en adelante, gracias a una serie de aplicaciones y usando la cámara de su dispositivo móvil, los usuarios podrán colocar objetos virtuales en el mundo real para divertirse o bien utilizar herramientas para, por ejemplo, realizar mediciones o planos. ¿Qué necesitan los usuarios para usar estas apps? No todos los móviles de Apple son compatibles con RA. Solo aquellos con procesadores A9 en adelante puede aprovecharla. De esa manera, quedan incluidos los iPhone 6s, SE, 7 y 8. En el caso de iPad, solo pueden ejecutarla los iPad Pro y los modelos 2017.. La lista de aplicaciones de RA en la App Store es todavía concisa, pero sin dudas irá creciendo con el correr de los meses, a medida que los desarrolladores lleven sus creaciones a la tienda de apps. Y no, la RA no es ... Leer Más »
Cómo es viajar en el auto sin conductor de Uber
Los inicios de los vehículos autónomos de Uber fueron de la mano de su unidad conocida como Advanced Technologies Group, desarrollada en Pittsburgh y conectada con las oficinas en San Francisco y Toronto. El primero paso estuvo en un primer prototipo basado en el Ford Fusion, un sedán eléctrico que la firma del óvalo también utiliza para sus propios proyectos de coches autónomos. un entorno que le permite probar las diferentes condiciones de manejo que puede ofrecer un escenario urbano, con una variedad de puentes,zonas arboladas, vías rápidas y calles angostas que pueden poner a prueba de forma constante a los sensores de los vehìculos autònomos. Phoenix y San Francisco son las otras dos ciudades donde Uber realiza las pruebas de sus vehículos autónomos. Leer Más »
El código de reserva de un pasaje, una puerta abierta a la intimidad
Una firma de seguridad informática alerta que con ese código de 6 letras o números es posible conocer muchísima información privada de cualquier pasajero Cualquiera que haya viajado en avión conoce los códigos de reserva de 6 dígitos alfanuméricos: son los que le indican a la persona que recibe al pasajero y hace el check-in qué pasaje compró, qué asiento tiene, etcétera. También tienen toda la información personal del pasajero: nombre, dirección postal, teléfono, número de viajero frecuente, de tarjeta de crédito y más. Esto en sí no es un problema. Pero como alertan Karstein Nohl y Nemanja Nikodejevic,de la firma alemana Security Labs , ese código se imprime en los tickets para abordar y en las etiquetas que se pegan en las valijas, a la vista de cualquiera. Alcanza con tomarles una foto (o simplemente recordar esas 6 letras o números) para luego usar cualquiera de los tres sistemas que ... Leer Más »
IoT y marketing: Heineken de Nueva Zelanda utiliza beacons con BLE para captar clientes
La filial neozelandesa de la cervecera Heineken está probando desde el mes pasado una solución tecnológica para atraer a los consumidores con ofertas cuando éstos se encuentren cerca o en el interior de bares o restaurantes mediante el uso de beacons que operan conBluetooth de Baja Energía (BLE). Se conoce con el nombre de beacons a dispositivos de reducido tamaño y bajo consumo que emite una señal a intervalos preestablecidos a través de una conexión inalámbrica para transmitir mensajes o avisos directamente a un dispositivo móvil sin necesidad de sincronización previa. La idea de Heineken Nueva Zelanda es aprovechar una red de centenares de beacons distribuidas en distintos negocios gastronómicos de todo el país para que, a través de la aplicación Heineken LIVE, los usuarios reciban ofertas especiales de la marca, dependiendo de la ubicación de éstos. Se considera que esta sería la primera plataforma tecnológica de estas características que ... Leer Más »
Apple enfrenta demanda por la “enfermedad táctil” de algunos iPhones
Un supuesto defecto técnico, conocido como “enfermedad táctil”, estaría afectando a algunos modelos de iPhone de Apple y ya motivó la presentación de una demanda colectiva en contra de la compañía por el ocultamiento de la falla. La acusación judicial fue presentada el sábado pasado ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el norte de California, y acusa a Applede ocultar el problema que provoca que hace que algunos teléfonos inteligentesiPhone 6 y iPhone 6 Plus no respondan al tacto. De acuerdo con lo informado por iFixit.org hace una semana, el defecto en cuestión se hace evidente cuando una barra gris parpadeante aparece en la parte superior de la pantalla y ésta pierde su funcionalidad táctil, dejando de responder a los gestos del usuario. La demanda colectiva presentada el sábado busca que se obligue a Apple a reparar, recuperar o reemplazar los iPhones que presentan la “enfermedad táctil”, además ... Leer Más »
Proximity Button, una solución IoT de bajo costo para prevenir extravíos de personas
La startup británica Proximity Care está ofreciendo una solución de bajo costo basado en laInternet de las Cosas (IoT) para el seguimiento de los movimientos de personas vulnerables y emisión de una alerta en caso de que éstas se alejen más de lo necesario de sus cuidadores. El sistema, pensado principalmente para evitar que pacientes con demencia o niños se extravíen, requiere el uso interactivo de un teléfono inteligente, una aplicación y unwearable equipado con una baliza con tecnología Bluetooth Low Energy (BLE). Se prevé que su venta al público europeo y estadounidense comience en noviembre de 2016 y abril de 2017, respectivamente. Tanto la app como el dispositivo fueron desarrollados con la ayuda de Mettle Studio LTD., una consultora de diseño industrial basada en Londres, a partir de un pedido de Natalie Price, fundadora de Proximity Care, quien buscaba una solución para las personas encargadas de cuidar a varios ... Leer Más »
Minimed 670G, el páncreas artificial que promete mejorar la vida de los pacientes con diabetes 1
Hace pocas semanas, la entidad responsable de proteger la salud pública en los EE.UU. aprobó aMinimed 670G, el primer “páncreas artificial” portátil capaz de controlar los niveles de azúcar en la sangre de pacientes con diabetes 1 y administrar la cantidad necesaria de insulina de forma automática. El dispositivo fue desarrollado por Medtronic, y consiste básicamente en una bomba de insulina integrada mediante una conexión de circuito cerrado con un sensor que se encarga de medir los niveles de glucosa de la persona. El Minimed 670G representa un importante avance respecto de los anteriores. En el pasado, los diabéticos tipo 1 tenían acceso a las bombas de insulina, que están diseñadas para administrar insulina en dosis preprogramadas para cubrir las necesidades basales, mientras que para determinar los niveles de azúcar en la sangre, el paciente debía utilizar un monitor de glucosa independiente. El Medtronic MiniMed 670G, en cambio, combina tanto ... Leer Más »