TÍTULOS

Hexa-X: El Proyecto Europeo de 6G

Europa quiere tener un papel protagonista en el desarrollo del 6G. Por eso sus mejores empresas y universidades están trabajando de forma coordinada en un proyecto puntero, el Hexa-X

“Imagina un día normal en la década de 2030. Comienzas con tu robot doméstico trayendo tu café tal y como te gusta mientras escaneas las noticias en tu móvil de realidad mixta. Te pones tu traje de exoesqueleto inteligente y sales a trabajar”. Andrés Vicente, CEO de Ericsson Iberia, invita a soñar con el futuro. Él lleva tiempo intentando que esos sueños se conviertan en realidad. Seguimos en 2030: “cuando te vas de casa, tu perro guardián electrónico comienza su servicio de vigilancia en el hogar, coordinado con otros sistemas similares en el vecindario. Te instalas en tu vehículo autónomo y tu bot personal abre las tareas principales del día. Recuerdas cuánto tiempo se perdía en el pasado con los atascos. Al finalizar tu jornada, disfrutas de más tiempo libre que nunca para el entretenimiento. Lo haces con experiencias de realidad virtual multisensoriales y haciendo llamadas holográficas a familiares y amigos. Te preguntas cómo has podido vivir sin estos dispositivos cruciales tanto tiempo”.

Mientras que el usuario empieza a familiarizarse con la tecnología 5G, las grandes empresas e instituciones de Europa ya están sentando las bases del siguiente salto generacional. El 6G promete cambiar el mundo en formas que, por ahora, solo son posibles en nuestra imaginación.

Hexa-X es el proyecto insignia de Europa en la investigación de este campo. Entre los participantes se encuentran las empresas más punteras del sector de la comunicación: Ericsson, Nokia, Telefónica, Orange, Siemens, Telecom Italia… También involucra a investigadores académicos de centros de referencia, como la Universidad Carlos III de Madrid, la de Aalto de Finlandia, el Politécnico de Pisa o el de Turín. “El objetivo de Hexa-X es desarrollar una visión de los futuros sistemas 6G y poner en marcha habilitadores tecnológicos clave para conectar los mundos humano, físico y digital”, explica Vicente. Y hacerlo de forma coordinada en todo el continente.

Aunque Europa sufrió algunos retrasos en el despliegue del 5G, en estos momentos, la industria europea es líder en esta tecnología. Y de cara al salto tecnológico que supondrá el 6G, estaremos mucho más preparados, porque contaremos desde el inicio con una posición común y una estrategia compartida por todos los Estados miembros. Esa es una de las principales metas de Hexa-X.

Comentários en Facebook